Certificado de Antecedentes Penales con el Certificado Digital
Un documento que podemos necesitar en algún momento es nuestro certificado de antecedentes penales. Antiguamente había que solicitarlo en persona, pero en la era digital, realizar trámites en línea se ha convertido en una necesidad para ahorrar tiempo y evitar desplazamientos innecesarios, y gracias al certificado digital de la fnmt, podemos solicitar este documento sin tener que desplazarnos. A continuación, te explico cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué es el Certificado de Antecedentes Penales?
El certificado de antecedentes penales es un documento oficial que acredita si una persona tiene o no antecedentes penales registrados en el Ministerio de Justicia. Este certificado es necesario para diversos trámites, como solicitar cierto tipo de empleos, obtener una visa en ciertos países o realizar ciertos trámites administrativos.
En dicho certificado constarán los delitos susceptibles de aparecer en él que hayamos podido cometer o por los que hayamos sido condenados. Si no tenemos ninguno, este hecho constará en él mismo.
Pasos para Solicitar el Certificado de Antecedentes Penales de España
- Acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia
Con tu certificado digital instalado, accede a la sede electrónica del Ministerio de Justicia para iniciar el trámite de solicitud del certificado de antecedentes penales. Como siempre recomendamos, poniendo en nuestro buscador «certificado de antecedentes penales», encontraremos más fácilmente la subpágina del trámite. Y si no, aquí os dejo el enlace directo a la web del Ministerio, a la parte de la misma que nos interesa. - Seleccionar la opción que nos interesa.
Al igual que sucede por ejemplo a la hora de solicitar la partida de nacimiento de manera online, hay varias opciones. posibles. Nos vamos a centrar en la primera de todas, que es para hacerlo todo exclusivamente sin tener que desplazarnos, es decir, tramitación telemática completa:

Identificación: Selecciona la opción para identificarte con tu certificado digital. El sistema te pedirá que elijas el certificado instalado en tu ordenador, tablet o móvil, dependiendo desde donde estés accediendo. El trámite consiste en rellenar un formulario para que puedan comprobar tus datos de identidad. Estos datos son los que la Policía tiene, que como ya sabes, son quienes expiden nuestros DNIs o documentos de identidad correspondientes.
El paso siguiente será el pago de la tasa correspondiente. Al igual que pasa con la solicitud de otros documentos oficiales, hay que pagar una tasa administrativa para procesar tu solicitud. El pago se puede realizar en línea mediante tarjeta de crédito o débito, y será a través de la pasarela de pagos de nuestra querida amiga, la Agencia Tributaria.
Con todo esto completado, se procede al envío de la solicitud. Lo más normal, es que en ese mismo momento, nos aparezca nuestro certificado de antecedentes penales negativo emitido. A veces esto no es posible, por diferentes circunstancias, aunque no suele tardar más de un par de días. Además, se puede seleccionar la opción de que te avisen al correo electrónico cuando esté.
Ventajas de utilizar el certificado digital para conseguir el certificado de antecedentes penales
Cómo veis, este trámite de manera online tiene varias ventajas respecto a hacerlo presencialmente:
Rapidez: El trámite se realiza en línea, lo que reduce significativamente el tiempo de espera.
Comodidad: Puedes realizar el trámite desde cualquier lugar con acceso a internet, sin necesidad de desplazarte.
Seguridad: El certificado digital garantiza que tu identidad sea verificada de manera segura, evitando fraudes.
Utilizar el certificado digital para solicitar el certificado de antecedentes penales es un proceso sencillo y eficiente. Siguiendo estos pasos, podrás obtener tu certificado de manera rápida y segura, ahorrando tiempo y evitando complicaciones.