Certificado de defunción con certificado digital

Solicitar un certificado de defunción con certificado digital en España puede parecer un trámite complicado, pero el proceso es mucho más sencillo y rápido que cuando había que hacerlo presencialmente. Solamente necesitamos nuestro certificado digital de la FNMT. Sucede lo mismo que con otros trámites como solicitar el certificado de antecedentes penales o el certificado o partida de nacimiento, el proceso puede ser online completamente, o sólo parte de él. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo.

Certificado de defunción
Qué es y para que sirve el certificado de defunción
El certificado de defunción en España es un documento oficial que acredita el fallecimiento de una persona. Este certificado es emitido por el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Justicia, y contiene información esencial sobre el fallecido, como su nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, fecha y lugar de defunción, y la causa de la muerte y detalles de su muerte.
Este documento es necesario para una variedad de trámites legales y administrativos, tales como:
Trámites de herencia: Para gestionar la herencia y los bienes del fallecido.
Seguros: Para reclamar seguros de vida o accidentes.
Pensiones: Para solicitar pensiones de viudedad o orfandad.
Bajas en registros: Para dar de baja al fallecido en registros oficiales, como el padrón municipal.
Si se quiere solicitar de manera presencial, hay que acudir al Registro Civil correspondiente. Pero si estás leyendo esto, sospecho que esa no es tu intención. Vamos a explicar como conseguir el certificado de defunción con certificado digital de una manera rápida y sencilla.
Conseguir el certificado de defunción con certificado digital
Desde el dispositivo dónde esté instalado tu certificado digital, accede a la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Aquí es donde podrás iniciar el trámite para solicitar el certificado de defunción con certificado digital. Cómo sucede siempre, se puede entrar a la web del Ministerio y buscar desde dentro la subweb con el trámite en sí de solicitar el certificado de defunción o se puede poner directamente en google para que te lleve sin perderte.
También puedes entrar al trámite directamente pinchando en este enlace. Una vez dentro, nos centramos en la opción de que todo el proceso, tanto la solicitud como la recepción, sea exclusivamente por medios telemáticos (si no, ¿dónde está la gracia?)

Identificación: Selecciona la opción para identificarte con tu certificado digital. El sistema te pedirá que elijas el certificado instalado en tu ordenador, tablet o smartphone. Tras identificarnos, tendremos que rellenar un formulario con los datos requeridos. Hay que asegurarse de que toda la información sea correcta y esté actualizada. Son datos sobre el solicitante, datos del fallecido, del fallecimiento…
El certificado de defunción con certificado digital es gratuito, por lo que no habrá que abonar tasas de ningún tipo.
Una vez completado el formulario, se enviará la solicitud. Ahí pueden pasar tres cosas:
- Que te den el certificado de defunción en el mismo momento, en formato PDF para que te lo descargues o lo imprimas.
- Que acepten tu solicitud pero que no te puedan emitir el certificado de manera online, por lo que lo enviarán físico a tu dirección postal. En este caso, podrás guardarte un justificante de que lo has solicitado, en PDF.
- Que el Registro Civil correspondiente, no tenga esta posibilidad habilitada y te toque ir presencialmente. Aquí no hay ninguna posibilidad de obtener el certificado de defunción con certificado digital.
En conclusión, solicitar un certificado de defunción en España utilizando el certificado digital de la FNMT es un proceso sencillo y eficiente. Siguiendo estos pasos, podrás obtener tu certificado de manera rápida y segura, ahorrando tiempo y evitando complicaciones. Si aún no tienes tu certificado digital, como hacemos siempre, te animamos a obtenerlo y aprovechar todas las ventajas que ofrece para realizar trámites en línea.