Importar el certificado digital

Ya comentamos en otro post como exportar nuestro certificado digital y por qué debemos hacerlo. Pero, ¿Cómo hacemos para importar el certificado digital? Y es que, una vez que lo exportamos, si queremos instalarlo en otro dispositivo, habrá que importarlo en el mismo. Como ya supondréis, tampoco es un proceso que tenga demasiada complejidad, pero hay que hacerlo correctamente ya que de lo contrario, no servirá.

importar el certificado digital

Importar el certificado digital; pasos a seguir

1) Abrir asistente de importación

Para importar el certificado digital, lo primero que tenemos que tener es un archivo del certificado digital en el equipo en el que queramos instalarlo, ya sea ordenador fijo, portátil, móvil, tablet o cualquiera. Este archivo tendremos que haberlo generado nosotros, o quién sea que tuviera el certificado, exportándolo correctamente. Ya explicamos en este post como exportarlo bien. Hay que recordar que cuando nos descargamos el certificado digital por primera vez, no tenemos un archivo, sino que se nos instala en el navegador automáticamente. Hasta que no lo exportamos, no hay archivo que poder importar.

Teniendo esto claro, y el archivo exportado y listo, la importación del mismo se puede hacer de dos maneras distintas:

  • La más fácil; ir a la ubicación del archivo y hacer doble click sobre él, para que directamente se abra el asistente de importación:
certificado digital asistente de importación
  • Otra posibilidad es, dentro de las opciones del navegador (configuración, herramientas, un dibujo de una rueda… ) abrir el administrador de certificados y darle a «importar». Se te abrirá la misma ventana del asistente que con la opción anterior, pero habremos tenido que dar algún paso más entre medias:
certificado digital administración de certificados

2) Importar

Con el asistente abierto, únicamente tenemos que darle a «siguiente» y posteriormente, a «siguiente» otra vez, hasta llegar a la pantalla del asistente donde hay que introducir la contraseña. Si no nos sabemos la contraseña, ya podéis olvidaros, ese certificado no se podrá importar e instalar en otro equipo. Más vale que solicitéis otro si queréis volver a utilizarlo alguna vez. Además de la contraseña, existen varias opciones y tenemos que decidir que cuadritos marcar- Esto es importante, ya que si no se hace bien, el certificado no se importará correctamente y no servirá:

certificado digital asistente importacion clave privada

Las opciones son bastante autoexplicativas. Obligatoriamente tendréis que marcar «Incluir todas las propiedades extendidas», ya que si no el certificado digital servirá para poco. Yo aconsejo marcar siempre la opción de «marcar esta clave como exportable», por si alguna otra vez queréis exportar el certificado digital desde ese equipo. Si no la marcáis, no podréis, y el certificado solamente podrá utilizarse en ese equipo.

En cuanto a las otras, «habilitar protección segura de clave privada» es para que tengáis que escribir la contraseña cada vez que uséis el certificado digital en ese equipo, para cualquier trámite. No deja de ser una medida de seguridad, pero para un usuario medio estándar, será más molestia que otra cosa, ya que cada vez que lo utilice, tendrá que perder unos segundos en teclear su contraseña. Si al equipo normalmente solo tiene acceso el usuario y gente de su confianza, no vemos necesario marcar esta opción.

Y la última de las opciones que nos aparecen para marcar si queremos, es otra medida de seguridad, más avanzada. Esta, hace años no salía como opción, pero no es necesario marcarla para importar el certificado digital y que éste sea funcional completamente. Al igual que con la medida anterior, para un usuario estándar no será necesario marcarla.

Y con esto sería suficiente, ya sabemos cómo importar el certificado digital. Con los sencillos pasos descritos arriba, ya lo tendríamos listo para utilizar en el equipo donde se ha realizado dicha importación. La FNMT explica el proceso de importación en su sección de preguntas frecuentes, por si queda alguna duda.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Certificado Digital Fácil
Logo