Cómo pedir cita previa para el certificado digital
En este post vamos a explicar cómo pedir cita previa cuando pedimos el certificado digital por primera vez. Sin duda lo más pesado cuando se solicita por primera vez, es poder acreditar que la persona que pide el certificado es la de los datos personales de dicho certificado, ya que es un trámite presencial. Pero en realidad, para los más perezosos, hay que pensar que, con suerte, solo habrá que hacer esto una vez. Dicha acreditación deberá realizarse en las oficinas de la Agencia Tributaria Estatal (AEAT), aunque se puede pedir en otros organismos, como en algunas dependencias de la seguridad social. Sin embargo, las sedes de la AEAT suelen ser las más habituales para este sencillo trámite. Y para ello hay que solicitar una cita previa.
Cómo pedir cita previa para el certificado digital

Cómo pedir cita previa; trámite en la Web de AEAT
Como siempre suelo decir, los buscadores son tus amigos, incluso en la AEAT (que no es tu amiga 😁). Por tanto, lo primero que hay que hacer es, dentro de la propia web de la AEAT, poner en su buscador «cita previa», y nos llevará al trámite en cuestión. De todas formas, si no, el trámite se localiza fácilmente al entrar a la web, abajo a la derecha, donde pone, «Asistencia y cita previa». Aunque como puede ser que cada cierto tiempo la interfaz de la web de la AEAT cambie, a lo mejor en algún momento deja de no estar ahí. Por eso el buscador no falla. Pinchamos ahí:

A continuación avanzamos y, dado que somos particulares, pincharemos justo en el trámite indicado para particulares:

Cómo pedir cita previa; datos a introducir
Una vez dentro del trámite, llegará la hora de introducir nuestros datos personales. Menuda pereza, ¿eh? Tranquilos amigos, que simplemente se tratará del nombre y DNI. Tras esto, le daremos a siguiente y nos llevará a otra pantalla. Tranquilidad, que ya casi está, que no cunda el desasosiego. En esta, seleccionaremos «otras gestiones», ya que no vamos a ir a ver ningún expediente por alguna notificación de la AEAT (solo queremos nuestro certificado digital y largarnos de aquí, por favor) y se nos abrirá el abanico de opciones donde ya aparece donde pulsar para el certificado:

Pulsando en «Certificado electrónico FNMT para personas físicas» y el botón de siguiente, y rellenando a continuación la ciudad en la que estamos, o en la que queremos ir a firmar presencialmente, se nos abrirán todas las sedes disponibles de AEAT, donde podemos elegir ir a realizar el trámite. A modo de ejemplo, si seleccionamos «Murcia», se nos dan las siguientes opciones:

Y ya solamente queda seleccionar la sede que nos interese, la franja horaria que nos venga mejor, y aceptar. Con eso ya tendremos nuestra cita previa para acreditarnos de cara a conseguir nuestro certificado digital en una sede de la Agencia Tributaria. El resguardo de la cita se puede imprimir, o si no queremos gastar papel, lo podemos llevar en el móvil, en una foto o en el correo electrónico, ya que allí nos la pedirán. Es un trámite sencillo y muy rápido, como habéis podido comprobar.
Por cierto, no tratéis de presentaros en cualquier oficina de la AEAT para este trámite sin vuestra cita previa, porque corréis el riesgo de que no os quieran atender. Si el funcionario quiere, os atenderá, pero muchas veces se escudará en que es obligatoria la cita y os dirá que la pidáis y volváis otro día. Y por lo sencillo que es el cómo pedir cita previa para este trámite, no merece la pena arriesgarse.