Certificado digital de la FNMT

El certificado digital de la FNMT es como un carnet de identidad digital, por así decirlo, que sirve para identificarnos y hacer trámites. Este certificado digital, está emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y verifica que eres tú quien estás detrás de la gestión que estás realizando. Evidentemente, si alguien accede con tu certificado digital de la FNMT, haciéndose pasar por ti, ya es otro cantar. Sería como si alguien te robase el DNI y lo utilizase en tu nombre. Por tanto, tendremos que extremar las precauciones como lo hacemos con nuestro carnet ordinario.

Para obtener esta identificación hay que realizar una serie de pasos que ya explicamos en nuestro post de como solicitar el solicitar certificado digital para personas físicas. Apuntar que el certificado digital de la FNMT es solamente una de las identificaciones digitales que podemos tener, hay muchas otras. Pero creemos que es la más importante y relevante en España.

certificado digital de la fnmt

Para que sirve el certificado digital de la FNMT

Muchas veces, seguramente más de lo que deberían, se nos pide que acudamos presencialmente para realizar trámites con la administración, como puede ser el pago de impuestos, solicitar la vida laboral, pagar multas, solicitar subvenciones, consultar el lugar del voto electoral… Pues bien, todo esto se ha acabado (o debería al menos), ya que con el certificado digital de la fnmt, se pueden realizar desde tu ordenador, móvil o tablet. A no ser que os guste hacer colas, pasearos, charlar con funcionarios… os aconsejamos haceros con este regalo del cielo :).

Otra función del certificado digital, es la de poder firmar documentos de manera electrónica. De esta manera, te evitas imprimir para firmar y luego tener que escanear en el mejor de los casos, para enviarlo por correo electrónico, o llevarlo en papel físico. De hecho, en realidad con la firma digital puedes atestiguar fácilmente que el documento se ha firmado en una fecha determinada, cosa que con una firma manuscrita no es así. Cualquiera puede firmar con un bolígrafo hoy, y que el documento lleve fecha de 1.998, por ejemplo.

Otros certificados digitales

Cómo ya hemos dicho, existen otros certificados digitales no emitidos por la FNMT. El DNI electrónico se puede considerar otro tipo de certificado digital, emitido en este caso por la Policía Nacional. Este sería un ejemplo de certificado digital emitido por una entidad pública. También hay certificados digitales emitidos por algunas entidades privadas, como Symantec, VeriSign, Thawte o GlobalSign. Estos se utilizan principalmente en temas comerciales. Podríamos asimilarlo a los registros; hay registros públicos, como por ejemplo el Registro de la Propiedad Intelectual, pero también hay registros privados que registran tu obra y pueden ser perfectamente válidos en según que ámbitos.

Cada certificado digital se basa en lo mismo, la identificación de la persona que está detrás de él. Pero dependiendo de que trámites queramos realizar, solamente serán válidos algunos de ellos. Hay certificados emitidos por entidades regionales por ejemplo, que únicamente sirven para realizar trámites con ellos. Pero en general, para las tareas llamémoslas «cotidianas» de un ciudadano estándar, el DNI electrónico o el certificado digital de la fnmt, son muy buenas opciones, ya que serán admitidos en todas como medio válido de identificación.

Ventajas del certificado digital de la FNMT sobre otros

En esta web bancamos claramente al certificado digital de la fnmt, por su facilidad de obtención, su sencillez de uso y el amplio abanico de gestiones que posibilita, en comparación con otros certificados. Su principal ventaja frente a su gran rival público, que es el DNI electrónico, es que para utilizar este, hace falta un elemento añadido, que es un lector de tarjetas compatible con él. Y muchas veces, en según que gestiones vayas a realizar, no disponen de él, está roto…

Además, tu necesitarías uno de esos lectores si quieres trabajar con él en tu casa o en la oficina. Todo eso, con el certificado digital de la fnmt no sucede. Y evidentemente, es una ventaja. No vas a estar llevando el lector de un lado a otro si quieres utilizarlo en otro dispositivo, mientras que el certificado digital lo puedes tener en el email, por ejemplo, siempre a mano por si lo necesitas.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Certificado Digital Fácil
Logo