Partida de nacimiento con certificado digital

Hoy en día, gracias a la tecnología, solicitar una partida de nacimiento con certificado digital ya es posible en España. Aquí te dejamos una guía paso a paso para que no te pierdas en el proceso y puedas obtener tu partida de nacimiento sin complicaciones.

Por si alguien no lo sabe, una partida de nacimiento o certificado de nacimiento, es un documento oficial que certifica el nacimiento de una persona. Este documento incluye información esencial como:

  • Nombre completo del recién nacido.
  • Fecha y lugar de nacimiento.
  • Nombre completo de los padres.
  • Hora de nacimiento (en algunos casos).
  • Número de registro y otros detalles administrativos.

La partida de nacimiento es fundamental para diversos trámites legales y administrativos, como la obtención del DNI, pasaporte, inscripción en el colegio, y muchos otros. Es un documento que acredita la identidad y nacionalidad de una persona desde su nacimiento.
Cómo ya sabemos, el certificado digital es básicamente una especie de DNI electrónico que te permite realizar trámites online de forma segura. Al que nos referimos en esta web, está emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y te identifica de manera única en internet. Tener un certificado digital es súper útil porque te ahorra tiempo y te permite hacer gestiones desde la comodidad de tu casa.

Una de esas gestiones es conseguir tu partida de nacimiento. Si la necesitas, con tu certificado digital en mano (o mejor dicho, en tu ordenador, tablet o móvil), debes seguir los siguientes pasos:

Paso 1 (y único en muchos casos): Acceder al Portal de Solicitud de Partidas de Nacimiento


Lo primero de todo es saber que le organismo encargado de la emisión de este documento es el Ministerio de Justicia de España. Por tanto, lo primero de todo es ir a su página web. A continuación, busca la sección de «Trámites y Gestiones Personales» y selecciona «Certificado de Nacimiento». O como siempre recomendamos en esta web para ir más rápido y no perdernos en webs que no conocemos, con introducir en Google «certificado de nacimiento», nos llevará allí. Sea como sea, el resultado es que acabaréis en este apartado de la web.

Aquí tendremos que identificarnos digitalmente, y es donde entra en juego tu certificado digital. La web nos dará dos opciones:

  • Mi certificado de nacimiento en un solo click
  • Solicitud de certificado de nacimiento con identificación mediante CL@VE
certificado digital partida de nacimiento opciones

Si seleccionamos la primera opción ya tendríamos nuestra partida de nacimiento con certificado digital, se nos descargaría automáticamente.

partida de nacimiento con certificado digital

Ahora nos centraremos en la opción dos, que nos permite solicitar la partida de nacimiento con certificado digital bien nuestra o bien la de otra persona, si estamos debidamente autorizados para ello. Una vez identificado, tendrás que rellenar un formulario con tus datos personales. Asegúrate de tener a mano o en tu cabeza, tu DNI y otros datos relevantes como la fecha y lugar de nacimiento.

Paso 2: Enviar la Solicitud y Esperar


Después de rellenar el formulario, revisa que todos los datos sean correctos y envía la solicitud. Normalmente, recibirás un correo electrónico confirmando que tu solicitud ha sido recibida. Ahora solo queda esperar. El tiempo de espera puede variar, pero generalmente no debería tardar más de unos pocos días.

Paso 3: Recibir tu Partida de Nacimiento


Una vez procesada tu solicitud, recibirás tu partida de nacimiento en el formato que hayas elegido (puede ser en papel o en formato digital). Si optaste por el formato digital, te enviarán un enlace para descargar el documento. ¡Y eso es todo! Ya tienes tu partida de nacimiento con certificado digital, sin haber tenido que salir de casa. Desde luego la primera modalidad es apenas cuestión de segundos, es una maravilla.
Si has optado por la segunda, revisa tus datos: Asegúrate de que todos los datos que introduces en el formulario sean correctos. Un pequeño error puede retrasar el proceso.

Si tienes alguna duda durante el proceso, consulta las preguntas frecuentes en la página del Ministerio de Justicia. Es probable que encuentres la respuesta que necesitas.
En conclusión, solicitar una partida de nacimiento con certificado digital es un proceso sencillo y rápido si sabes cómo hacerlo. Siguiendo estos pasos, podrás obtener tu documento sin complicaciones y desde la comodidad de tu hogar. Así que, la próxima vez que necesites una partida de nacimiento, no te estreses. ¡Sigue esta guía y tendrás tu documento en un abrir y cerrar de ojos!

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Certificado Digital Fácil
Logo